Servicios digitales
IVA Tasa general
22%
Límite
No hay umbral, se requiere registro desde la primera entrega.
22%
No hay umbral, se requiere registro desde la primera entrega.
Objetos de la tributación:
Para el registro, es necesario completar formularios, adjuntar copias de un pasaporte u otro documento de identidad de una persona autorizada para firmar documentos en nombre de la empresa.
Los proveedores extranjeros de servicios electrónicos que presten servicios gravados, no será necesario designar un agente fiscal local, bastando declarar un domicilio en Uruguay que será utilizado para efectos de las comunicaciones con la Agencia Tributaria.
Las declaraciones de IVA generalmente se presentan mensualmente para medianos y grandes contribuyentes.
Los pequeños contribuyentes deben presentar declaraciones anualmente.
La citada clasificación de contribuyentes es determinada por las agencias tributarias.
La fecha límite para la declaración mensual del IVA es el mes siguiente al mes en que se reportan las transacciones.
La fecha límite es publicada por la administración tributaria al comienzo de cada año.
La sanción por inscripción tardía establecida por la autoridad fiscal es una multa económica de UYU770.
Se impone una sanción del 5%, 10% o 20% por pago atrasado del IVA, y se impone una sanción de UYU540, UYU560 o UYU610 por presentación tardía de la declaración del IVA. La tasa de penalización depende de la fecha de pago. Además, se cobran intereses sobre los pagos atrasados de impuestos a una tasa que varía.
Los libros, registros contables y facturas se conservarán mientras no se prescriba el impuesto. El plazo de prescripción es de cinco años. En el caso de detección de fraude, el plazo se amplía a 10 años.