¿Qué es la facturación electrónica y por qué la necesita su empresa?

¿Qué es la facturación electrónica y por qué la necesita su empresa?

La facturación electrónica, o facturación electrónica estructurada, se refiere al proceso de intercambio de facturas electrónicamente entre empresas. En lugar de facturas en papel tradicionales, las facturas electrónicas se crean, envían y reciben en un formato digital estructurado (XML, UBL). Esta transformación digital agiliza el proceso de facturación y ofrece muchos beneficios tanto para compradores como para proveedores, incluyendo pagos más rápidos, reducción de costos, mayor eficiencia y mayor seguridad gracias a las firmas digitales y la automatización.

¿Por qué la facturación electrónica es obligatoria para el cumplimiento?

  • La facturación electrónica agiliza el proceso de facturación, reduciendo el papeleo y los tiempos de procesamiento.
  • Minimiza los costos asociados con la impresión, el franqueo y la entrada manual de datos, generando ahorros para las empresas.
  • La automatización disminuye la probabilidad de errores humanos, garantizando que las facturas se procesen correctamente.
  • La facturación electrónica permite el seguimiento en tiempo real y el acceso a las facturas, facilitando una mejor gestión del flujo de caja.
  • Los gobiernos y las autoridades fiscales pueden monitorear las transacciones de manera más efectiva, reduciendo la evasión fiscal y aumentando el cumplimiento de las leyes fiscales.
  • Reducir el uso de papel se alinea con los objetivos de sostenibilidad corporativa al promover prácticas ecológicas.

¿Listo para simplificar la facturación electrónica y crecer con confianza? Solicita un presupuesto y descubre una solución personalizada que se adapta a tu flujo de trabajo, admite PEPPOL y sistemas nacionales, y crece con tu negocio.

¿Cómo puede una factura electrónica ayudar a gestionar un negocio de forma remota?

Las facturas electrónicas ayudan a gestionar tu negocio de forma remota automatizando los procesos de facturación y recepción. Esto simplifica las operaciones, reduce los costos y promueve el cumplimiento fiscal, lo cual es especialmente importante para equipos remotos. El uso de la facturación electrónica permite un seguimiento financiero eficiente y el intercambio de documentos en tiempo real, lo que incrementa la transparencia y simplifica la gestión de operaciones a distancia.

Comparación: facturación electrónica vs. facturación tradicional

Función Facturación electrónica Facturación tradicional
Mejora del flujo de caja  Ciclos de pago más rápidos, monitoreo en tiempo real del flujo de caja Pagos más lentos, visibilidad retrasada del flujo de caja
Ahorro de costos  Reducción de papel, franqueo y entrada manual de datos Costos más altos debido a papel, impresión, franqueo y procesamiento manual
Beneficios medioambientales Menor consumo de papel y huella de carbono Alto impacto ambiental por el uso de papel y transporte
Relaciones con proveedores Proceso de pago simplificado, mayor transparencia Posibles retrasos y problemas de comunicación
Seguridad Mayor seguridad de datos, menor riesgo de fraude Mayor riesgo de violaciones de datos, fraude y pérdida de documentos
Automatización Creación, entrega y recordatorios de pago automatizados Entrada de datos manual, impresión, envío y seguimiento
Transparencia Acceso en tiempo real, seguimiento claro Visibilidad limitada sobre el estado de la factura
Cumplimiento Cumplimiento más sencillo con requisitos regulatorios Riesgo de errores manuales y problemas de documentación

¿Cómo funciona la facturación electrónica?

Las facturas electrónicas se crean en un formato estructurado como XML o UBL y se transmiten a través de redes seguras como PEPPOL. A menudo incluyen firmas digitales, validación automatizada e integración directa con sistemas ERP para garantizar cumplimiento y rapidez.

Formatos comunes de facturas electrónicas

  • XML y UBL: Formatos ampliamente utilizados que permiten el intercambio estructurado de datos.
  • PDF con XML incrustado: Usado a menudo en modelos híbridos.
  • PEPPOL BIS Billing 3.0: Formato estandarizado utilizado en la red PEPPOL.

Tipos de facturación electrónica

  • B2B (Empresa a Empresa): Facturas entre empresas.
  • B2G (Empresa a Gobierno): Obligatoria en muchos países para contratación pública.
  • B2C (Empresa a Consumidor): En crecimiento en mercados con modelos fiscales digitales.

¿Dónde es obligatoria la facturación electrónica?

e-invoicing

¿Quieres saber más sobre las reglas de facturación electrónica en cada país? Consulta nuestras guías actualizadas para más de 20 países.

Cómo implementar la facturación electrónica en tu empresa

  1. Evalúa tus necesidades y desafíos actuales:
    • Analiza tu proceso actual de facturación: identifica cuellos de botella y áreas de mejora.
    • Define tus objetivos clave: ¿qué esperas lograr con la facturación electrónica?
    • Evalúa tu tecnología actual: verifica la compatibilidad con soluciones de facturación electrónica.
  2. Elige la solución adecuada:
    • Investiga y compara opciones según funciones, precios, cumplimiento y seguridad.
  3. Planifica e implementa:
    • Desarrolla un plan detallado con cronograma y responsabilidades.
    • Capacita a tu equipo y prepara los datos.
    • Realiza pruebas antes de implementar completamente.
  4. Lanza y monitorea:
    • Empieza con un número limitado de facturas.
    • Monitorea indicadores clave (KPI) y recopila comentarios.
  5. Mantén y optimiza:
    • Actualiza regularmente el sistema y mantente informado sobre cambios regulatorios.
    • Mejora continuamente tus flujos de trabajo.
Mantente al día con la regulación de la facturación electrónica con nuestra plataforma fácil de usar. Reserva una demo gratuita hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a agilizar tus procesos de facturación garantizando el cumplimiento total.
enero 24, 2025 746
Compartir en:

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre facturación electrónica y e-facturación?

La facturación electrónica abarca todo el ciclo de facturación, incluida la creación, transmisión, recepción, procesamiento y pago. La facturación electrónica generalmente se refiere al proceso de pago de facturas. La facturación electrónica incluye la facturación electrónica, pero tiene un alcance más amplio.

¿Es obligatoria la facturación electrónica en mi país?
La facturación electrónica es cada vez más obligatoria en muchos países del mundo. A continuación se presentan algunos ejemplos clave:

Europa:

  • Italia: uno de los países pioneros en la obligación de facturar electrónicamente.
  • España: obligatoria para transacciones B2B.
  • Francia: está implementando la facturación electrónica B2B obligatoria.
  • Polonia: está implementando la facturación electrónica B2B obligatoria.
  • Bélgica: está implementando la facturación electrónica B2B obligatoria.
  • Portugal: está implementando la facturación electrónica B2B obligatoria.
  • Grecia: está implementando la facturación electrónica B2B obligatoria.
  • Otros países de la UE: muchos otros países de la UE también están explorando o implementando la obligación de facturar electrónicamente.

América Latina:

  • Brasil: un ejemplo destacado de facturación electrónica exitosa Implementación.
  • México: Facturación electrónica obligatoria para transacciones B2B.
  • Chile: Tiene un sistema de facturación electrónica maduro.
  • Colombia: Implementación de la facturación electrónica obligatoria.
  • Argentina: Implementación de la facturación electrónica obligatoria.

Asia:

  • India: Facturación electrónica obligatoria para transacciones B2B.
  • Singapur: Promoción de la adopción de la facturación electrónica.
  • Malasia: Implementación de iniciativas de facturación electrónica.

Otras regiones:

  • Medio Oriente: Varios países de Medio Oriente también están explorando o implementando mandatos de facturación electrónica.
  • África: Algunos países africanos están comenzando a implementar la facturación electrónica. Reglamentos.
¿Qué software es mejor para la gestión de documentos electrónicos?

La elección del software depende de las necesidades específicas de su empresa, incluidos factores como:

  • El tamaño de su organización
  • El alcance de la empresa
  • El presupuesto
  • Los requisitos de integración con otros sistemas

En resumen, la facturación electrónica ofrece numerosos beneficios, entre ellos un procesamiento de pagos más rápido, menores costos, mejor flujo de caja, mayor seguridad de los datos y mayor eficiencia. Al adoptar la facturación electrónica, las empresas pueden optimizar sus operaciones, obtener una ventaja competitiva y mejorar su desempeño financiero general

Ver una demo
Echa un vistazo y comprueba lo fácil que es utilizar Lovat
Reserve ahora

Suscríbase al boletín

Reciba noticias actualizadas sobre IVA,
impuestos y facturación electrónica

Suscríbase ahora