¿Qué es la facturación electrónica y por qué la necesita su empresa?
¿Qué es la facturación electrónica y por qué la necesita su empresa?
¿Por qué la facturación electrónica es obligatoria para el cumplimiento?
- La facturación electrónica agiliza el proceso de facturación, reduciendo el papeleo y los tiempos de procesamiento.
- Minimiza los costos asociados con la impresión, el franqueo y la entrada manual de datos, generando ahorros para las empresas.
- La automatización disminuye la probabilidad de errores humanos, garantizando que las facturas se procesen correctamente.
- La facturación electrónica permite el seguimiento en tiempo real y el acceso a las facturas, facilitando una mejor gestión del flujo de caja.
- Los gobiernos y las autoridades fiscales pueden monitorear las transacciones de manera más efectiva, reduciendo la evasión fiscal y aumentando el cumplimiento de las leyes fiscales.
- Reducir el uso de papel se alinea con los objetivos de sostenibilidad corporativa al promover prácticas ecológicas.
¿Listo para simplificar la facturación electrónica y crecer con confianza? Solicita un presupuesto y descubre una solución personalizada que se adapta a tu flujo de trabajo, admite PEPPOL y sistemas nacionales, y crece con tu negocio.
¿Cómo puede una factura electrónica ayudar a gestionar un negocio de forma remota?
Las facturas electrónicas ayudan a gestionar tu negocio de forma remota automatizando los procesos de facturación y recepción. Esto simplifica las operaciones, reduce los costos y promueve el cumplimiento fiscal, lo cual es especialmente importante para equipos remotos. El uso de la facturación electrónica permite un seguimiento financiero eficiente y el intercambio de documentos en tiempo real, lo que incrementa la transparencia y simplifica la gestión de operaciones a distancia.
Comparación: facturación electrónica vs. facturación tradicional
Función | Facturación electrónica | Facturación tradicional |
Mejora del flujo de caja | ![]() |
![]() |
Ahorro de costos | ![]() |
![]() |
Beneficios medioambientales | ![]() |
![]() |
Relaciones con proveedores | ![]() |
![]() |
Seguridad | ![]() |
![]() |
Automatización | ![]() |
![]() |
Transparencia | ![]() |
![]() |
Cumplimiento | ![]() |
![]() |
¿Cómo funciona la facturación electrónica?
Las facturas electrónicas se crean en un formato estructurado como XML o UBL y se transmiten a través de redes seguras como PEPPOL. A menudo incluyen firmas digitales, validación automatizada e integración directa con sistemas ERP para garantizar cumplimiento y rapidez.
Formatos comunes de facturas electrónicas
- XML y UBL: Formatos ampliamente utilizados que permiten el intercambio estructurado de datos.
- PDF con XML incrustado: Usado a menudo en modelos híbridos.
- PEPPOL BIS Billing 3.0: Formato estandarizado utilizado en la red PEPPOL.
Tipos de facturación electrónica
- B2B (Empresa a Empresa): Facturas entre empresas.
- B2G (Empresa a Gobierno): Obligatoria en muchos países para contratación pública.
- B2C (Empresa a Consumidor): En crecimiento en mercados con modelos fiscales digitales.
¿Dónde es obligatoria la facturación electrónica?
Cómo implementar la facturación electrónica en tu empresa
- Evalúa tus necesidades y desafíos actuales:
- Analiza tu proceso actual de facturación: identifica cuellos de botella y áreas de mejora.
- Define tus objetivos clave: ¿qué esperas lograr con la facturación electrónica?
- Evalúa tu tecnología actual: verifica la compatibilidad con soluciones de facturación electrónica.
- Elige la solución adecuada:
- Investiga y compara opciones según funciones, precios, cumplimiento y seguridad.
- Planifica e implementa:
- Desarrolla un plan detallado con cronograma y responsabilidades.
- Capacita a tu equipo y prepara los datos.
- Realiza pruebas antes de implementar completamente.
- Lanza y monitorea:
- Empieza con un número limitado de facturas.
- Monitorea indicadores clave (KPI) y recopila comentarios.
- Mantén y optimiza:
- Actualiza regularmente el sistema y mantente informado sobre cambios regulatorios.
- Mejora continuamente tus flujos de trabajo.