Facturación electrónica B2G: guía esencial para 2025

Facturación electrónica B2G: guía esencial para 2025

¿Qué es la facturación electrónica B2G?

La facturación electrónica B2G (Business-to-Government) se refiere al intercambio digital de facturas entre empresas y organismos públicos. Un sistema completo de facturación electrónica automatiza la creación, el envío y el procesamiento de facturas, asegurando una transmisión de datos segura y eficiente. Este enfoque elimina el papel y optimiza los procesos financieros.

Los gobiernos exigen cada vez más la conformidad con la e-factura a empresas del sector público. Según Grand View Research, el mercado alcanzará los 35.600 millones de USD en 2030.

B2G y PEPPOL en la e-facturación

El modelo B2G implica altos requisitos normativos. PEPPOL (Pan-European Public Procurement Online) es una red internacional que permite el intercambio seguro de documentos electrónicos estandarizados entre empresas y gobiernos de distintos países.

Componentes de un sistema B2G

Ventajas de la e-facturación

Para proveedores:

  • Reducción de tiempos de pago (hasta un 80%)
  • Menos errores (hasta –37%)
  • Ahorro de costes (hasta un 80%)

Para gobiernos:

  • Automatización de procesos (hasta 90% menos tareas manuales)
  • Mayor transparencia y prevención del fraude
  • Mejor análisis de datos

Consideraciones clave para implementar B2G

Implementar facturación electrónica con el gobierno requiere planificación cuidadosa. Es necesario conocer la normativa local, seleccionar una solución compatible e integrarla con los sistemas contables/ERP.

Factores clave:

  • Pruebas para todos los tipos de factura
  • Implementación por fases
  • Capacitación del personal
  • Supervisión posterior al lanzamiento

Tendencias principales en B2G

  • Aumento de las obligaciones legales
  • Integración con plataformas gubernamentales (PEPPOL, Chorus Pro, FACe)
  • Uso de IA y ML para automatización y validación
  • Estandarización transfronteriza (PEPPOL BIS, ViDA)
  • El 80% de las facturas B2G serán electrónicas en 2027 (fuente: Billentis)

Conclusión

La facturación B2G está convirtiéndose en estándar global. Las empresas que se adapten antes disfrutarán de cumplimiento fluido, eficiencia operativa y mayor transparencia fiscal.

Comienza aquí

mayo 20, 2025 28
Compartir en:
Ver una demo
Echa un vistazo y comprueba lo fácil que es utilizar Lovat
Reserve ahora

Suscríbase al boletín

Reciba noticias actualizadas sobre IVA,
impuestos y facturación electrónica

Suscríbase ahora